Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto en México

Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral muestran un aumento trimestral en términos reales de 0.9%.
ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO[1] PRIMER TRIMESTRE DE 2022
En el primer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad[2], los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral[3] (EOPIBT) muestran un aumento trimestral en términos reales de 0.9%.
A tasa trimestral, el PIB oportuno tanto de las actividades terciarias como el de secundarias avanzó 1.1% y el de las primarias descendió 1.9% en el primer trimestre de 2022.
En el trimestre enero-marzo de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento real de 1.6%. Por actividad económica, los incrementos fueron de 2.1% en las actividades primarias, 2.8% en las secundarias y 0.6% en las actividades terciarias.
Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de mayo de 2022.
ANEXO
Nota técnica
Principales resultados
Cifras desestacionalizadas
En el primer trimestre de 2022 y con datos desestacionalizados, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) reportó un aumento trimestral de 0.9%.
Por componente y a tasa trimestral, el PIB oportuno tanto de las actividades terciarias como el de secundarias avanzó 1.1% y el de las primarias descendió 1.9% en el primer trimestre de 2022.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un aumento real de 1.6% en el primer trimestre de 2022. Por actividad económica, los incrementos fueron de 2.1% en las actividades primarias, de 2.8% en las secundarias y de 0.6% en las actividades terciarias.
Cifras originales
En el siguiente cuadro se muestran los resultados originales de la Estimación Oportuna del PIB trimestral por actividad:
- Año base 2013. ↑
- La mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de los datos por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas, cuyo análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables. ↑
- Las cifras preliminares, en series originales y desestacionalizadas, estarán disponibles aproximadamente 50 días después de terminado el trimestre en cuestión, de acuerdo con el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI. ↑