LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PONE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA COMBATIR LAS DESIGUALDADES EN MÉXICO: MARX ARRIAGA

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PONE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA COMBATIR LAS DESIGUALDADES EN MÉXICO: MARX ARRIAGA

 

  • La educación es el tercer mercado más importante que tiene el país: Marx Arriaga
  • La senadora Nora Ruvalcaba celebró el nuevo modelo como una promesa cumplida al magisterio y una herramienta para fomentar una sociedad más crítica y participativa

En el marco del foro “El Humanismo en la Nueva Escuela Mexicana”, el titular de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, afirmó que el principio fundamental de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es utilizar el conocimiento, la ciencia y la tecnología como una herramienta de transformación social para el bienestar comunitario, principalmente para combatir las injusticias y desigualdades.

Acompañado por la senadora por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, Arriaga definió el nuevo modelo como un cambio histórico que deja atrás la simple memorización.

“La ciencia y la tecnología no es para memorizarse, es para ponerse al servicio de la población y resolver los problemas, las injusticias, las desigualdades que vivimos todos los días”, aseveró.

Este enfoque, explicó, busca formar una conciencia crítica que permita a los ciudadanos mejorar su entorno.

El funcionario federal contrastó esta visión con el anterior modelo de «neoliberalismo educativo», al que describió como clasista y diseñado para beneficiar intereses privados, precarizando al magisterio.

Para dimensionar dichos intereses, Arriaga expuso la magnitud económica del sector:

El capital que se mueve [en la educación] es por encima del sector turismo y por abajo de remesas, es decir, es el tercer mercado más importante que tiene el país”, reveló.

Arriaga también señaló que la NEM fue construida desde la base, a través de asambleas nacionales que dignificaron la labor docente y permitieron que el nuevo plan de estudios surgiera de las necesidades reales del pueblo, en lugar de los intereses de quienes ven la educación como un negocio.

Por su parte, la senadora Nora Ruvalcaba Gámez celebró el enfoque humanista de la NEM, asegurando que cumplió el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con el magisterio.

Asimismo, la legisladora federal afirmó que este modelo educativo sentará las bases para una sociedad activa, participativa y crítica que utilice la educación como motor para construir nuevas esferas de bienestar.

La legisladora se dijo orgullosa de haber trabajado al lado de Marx Arriaga, a quien reconoció como artífice, junto a docentes y padres de familia, de lo que hoy es la Nueva Escuela Mexicana.

Finalmente, Ruvalcaba Gámez aseguró que gracias a este modelo, muy pronto se verán los resultados en una sociedad con mayor conciencia, capaz de construir nuevas esferas de bienestar para todas y todos.

Cabe mencionar que este encuentro forma parte de los Diálogos por la Transformación, un ejercicio que durante 2025 ha reunido a diversos sectores para construir una agenda pública para Aguascalientes, promoviendo el debate informado y fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía y sus representantes.

—o0o—

Nora Ruvalcaba Gámez

Senadora por Aguascalientes. Ex subsecretaria de Educación Media Superior.

Nora Ruvalcaba Gámez

Senadora por Aguascalientes. Ex subsecretaria de Educación Media Superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD