INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA MAYO DE 2022

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  MAYO DE 2022

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.2 % a tasa mensual.

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA[1] MAYO DE 2022

En mayo de 2022 y con cifras desestacionalizadas,[2] el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.2 % a tasa mensual.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual, en mayo de 2022, fue la siguiente: las actividades terciarias cayeron 0.3 %, las primarias aumentaron 2.2 % y las secundarias, 0.1 por ciento.

En mayo pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 1.3 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las secundarias crecieron 3.1 %, las primarias, 3 % y las terciarias, 0.3 por ciento.

Nota al usuario

La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IGAE[3] en mayo de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras. La captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió generar estadísticas precisas con niveles altos de cobertura.

Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico y por internet.

ANEXO Nota técnica

Principales resultados

Cifras desestacionalizadas

En mayo de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó
0.2 % en términos reales con respecto a abril pasado.

En el quinto mes de 2022, la variación mensual de cada componente fue la siguiente: las actividades terciarias cayeron 0.3 %, las primarias aumentaron 2.2 % y las secundarias, 0.1 por ciento.

Cifras originales

En la siguiente gráfica se muestra la variación anual de los datos originales del IGAE y de los tres grandes grupos de actividades que lo conforman.

  1. Año base 2013.
  2. La mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de los datos por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas. Su análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables.
  3. Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y Encuesta Mensual de Servicios (EMS).

 

INEGI
INEGI

INEGI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD