La Seguridad Pública en 91 ciudades

La Seguridad Pública en 91 ciudades

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al tercer trimestre de 2025. Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD PÚBLICA

En septiembre de 2025, 63.0 % de la población de 18 años y más, residente en las urbes de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024 (58.6 %); sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje de junio de 2025 (63.2 %). En esta edición de la ENSU, 15 áreas urbanas presentaron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2025: 10 con reducciones y 5 con incrementos.

  • 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
  • Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán Rosales (88.3 %), Irapuato (88.2 %), Chilpancingo de los Bravo (86.3 %), Ecatepec de Morelos (84.4 %) y Cuernavaca (84.2 %).
  • 71.7 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.9 %, en el transporte público.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LAS CIUDADES DEL VECINDARIO REGIONAL SEPTIEMBRE DEL 2025

Entre las ciudades del “vecindario regional” de Aguascalientes, las mejores condiciones las tiene Puerto Vallarta, seguido por Querétaro y Aguascalientes que desde el año pasado presentan números cercanos al 40%, a diferencia de Irapuato que del 86% del 2024, continuó con un 88% este año.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LAS CIUDADES MILLONARIAS (CON UN MILLÓN DE HABITANTES) SEPTIEMBRE DEL 2025

Entre las ciudades “millonarias” a las que pertenece Aguascalientes (por su número de habitantes) las mejores condiciones las tiene Saltillo Coahuila que desde el año pasado presenta números cercanos al 20%, a diferencia de Culiacán que del 55% del 2024 se disparó al 90% de inseguridad este año.

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el País septiembre del 2025 (%)

De las capitales cercanas es mayor por ocho puntos la percepción de inseguridad entre los tapatíos (78%) que entre los potosinos (70%) y es menor en un 5% entre los aguascalentenses (44%) que entre los zapopanos (49%).

Las ciudades con menor percepción de inseguridad en el País septiembre del 2025 (%)

Hay mayor sentimiento de inseguridad en un cajero automático localizado en la vía pública que en el propio banco; hay más percepción de inseguridad a bordo de un transporte público que en la calle; y en un mercado que en un parque. Los sitios más seguros son la escuela, la casa y el trabajo, en ese orden.

Entre las ciudades del “vecindario regional” de Aguascalientes, la mejor percepción de efectividad de un gobierno citadino para resolver sus problemas recurrentes se tiene en Querétaro y Aguascalientes con el 34 y 45% de efectividad…, a diferencia de Guadalajara y Zacatecas con el 26% y 12%… Las capacidades funcionales de los ayuntamientos municipales de las 91 ciudades evaluadas se encuentran (salvo 5 excepciones) del 1 al 10, entre el 4 y el 5 la mitad de ellos y entre el 1 y el 4 el resto… Evaluándose temas que van desde los servicios públicos hasta la presencia de la delincuencia y el estado de conservación de toda la infraestructura y el equipamiento urbano.

Eugenio Herrera Nuño

Sociólogo, Demógrafo y Bioeticista

Eugenio Herrera Nuño

Sociólogo, Demógrafo y Bioeticista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD