Umbral del viaje
Cuando cae la tarde sobre la antigua estación del ferrocarril de Aguascalientes, las luces comienzan a despertar la memoria dormida de sus muros. El ladrillo rojizo adquiere un tono cálido, casi íntimo, mientras el reloj en lo alto del edificio parece marcar una hora suspendida. Todo se vuelve silencio y respiración contenida. Es el instante en que el pasado y el presente se miran sin reconocerse, como dos viajeros que se cruzan en un andén antes de continuar cada uno su camino.
Ubicada dentro del Complejo Tres Centurias, esta construcción emblemática resume el espíritu de la ciudad arropada por el movimiento, espera y bien encausada transformación. En sus pasillos se tejieron historias de partida y reencuentro, promesas de regreso, sueños que se despidieron entre el humo de la máquina.
Hoy, aun sin el bullicio de los vagones, la estación conserva su pulso. Su arquitectura bañada por una luz que parece surgir desde adentro para recordar que los lugares también respiran cuando la memoria los habita.
Las estaciones son territorios del umbral. Espacios donde algo termina y otra cosa comienza. Allí se disuelven los miedos. Se abren caminos. Nacen trascendentales decisiones. Tal vez por eso, contemplar esta imagen despierta la sensación de estar frente al inicio de algo nuevo, como un trabajo, un viaje, una relación, una vida distinta. Todo comienza con un paso hacia lo desconocido, con la certeza de que el movimiento nos rescata de la quietud.
Mientras el cielo se vuelve violeta y las luces doradas perfilan el contorno de sus ventanales, la estación parece sostener el tiempo en equilibrio. Es el refugio de instantes detenidos, de pausas que invita a rememorar y, al mismo tiempo, a seguir en el destino de la vida. Porque la verdadera belleza de los lugares no reside en lo que fueron, sino en lo que siguen inspirando. La fotografía la tomé el 4 de diciembre de 2022.

Más allá de la mirada: Construida en 1910 la estación de ferrocarril de Aguascalientes simboliza el progreso industrial que definió al estado. Su diseño de influencia europea y su conservación arquitectónica la convierten en un referente histórico y emocional del espíritu ferroviario mexicano.
mariogranadosgutierrez@outlook.com

