“INTRAGALÁCTICO” (“ENTERGALACTIC”)

De entrada creo que es oportuno aclarar que éste no es un filme de ciencia ficción, aún si las imágenes o avances parecían sugerirlo.

Éste es un proyecto análogo al álbum generado por el músico Kid Cudi quien además de proveer la música del filme también da la voz al personaje principal, Jabari.
Lo que pudo extraviarse en un ejercicio en narcicismo termina por ser en una historia bien trazada sobre las relaciones interpersonales, la persecución de metas profesionales y el madurar en una cultura como la neoyorquina que normalmente no lo exige a un nivel adecuado.
Empleando una animación reminiscente a otros trabajos policromáticos y fluidos como “El Hombre Araña: Un Nuevo Universo” (2018), esta cinta que originalmente fue concebida como serie televisiva (aunque permanece la capitulación segmentada en su trama) nos cuenta la historia de un artista del grafiti callejero llamado Jabari que triunfa con un personaje de culto llamado “Sr. Rager”, por lo que es contratado por una compañía de cómics para que serialice a su creación a modo de historieta.
Mientras tanto, su vida personal se orilla al precipicio de la soledad a pesar de un devaneo con su ex novia Carmen hasta que llega a su vida Meadow, una locuaz y atractiva fotógrafa artística que se convierte en su nueva vecina.
La película procura un detallado e inteligente deshilvane de su romance mientras nos obsequian con sus apreciaciones y perspectivas sobre la vida y el amor como los que nos obsequia el director Richard Linklater en sus ejercicios de animación digital como “Despertando a la Vida” pero con una identidad bien definida.



La caracterización tiene a lo humano y falible, por lo que los personajes se comportan como seres vivos que erran, sienten, ríen y sufren a la par de la evolución de sus experiencias mientras que la imaginación de Jabari nos conduce a u estado cuasi psicodélico de su sentir mediante expresivas y muy interesantes viñetas animadas de cualidad cósmica.
El título alude más al universo interno que logra un constante proceso expansivo conforme aceptamos personajes en nuestras vidas que añaden galaxias de emociones a nuestro ser, y ésta es la principal virtud de “Intragaláctico”, un viaje que todos vivimos en algún punto de nuestras vidas y que resulta interesante ver retratado en ésta creativa y emotiva cinta.
Correo: corte-yqueda@hotmail.com