Atlixco: donde el tiempo florece

Atlixco despierta con el murmullo del viento entre los árboles y el aroma de las flores que dan vida a su historia. En el corazón de esta aldea, como una joya enclavada en el tiempo, se alza su quiosco principal, un refugio de recuerdos y encuentros. Su traje de azulejos esmeralda y brillantes, junto con el hierro trabajado con esmero, parece susurrar viejas historias a quienes se acercan a contemplarlo.
Bajo su cúpula, el sol danza entre sombras y reflejos, iluminando las risas de quienes lo visitan en un escenario de serenatas, de amores flechados por Cupido y de promesas ofrecidas al compás de la música. Los pasillos de su pequeño zócalo, el color de los jardines y la frescura de sus árboles envuelven a locales y foráneos en una postal que se renueva cada día. Los aromas del café, la cecina y el pan recién horneado flotan en el aire, entremezclándose con el perfume de bugambilias y margaritas.
Atlixco, tierra de flores, refleja su esencia en cada rincón de esta plaza, donde la vida transcurre sin prisas, entre la charla de los ancianos, el juego de los niños y el paseo de los enamorados.
Cuando cae la tarde, las luces del quiosco encienden una atmósfera dorada. Es entonces cuando la plaza cobra un matiz casi etéreo, como si cada adoquín y cada barandal guardaran la esencia de los siglos. En este lugar, el pasado y el presente se estrechan la mano, recordando que el pueblo mágico de Atlixco es más que un destino: es un poema tejido en piedra, hierro y flores.
A los pies del Popocatépetl, y con una población cercana a los 140 mil habitantes, este municipio poblano conserva una identidad forjada entre raíces prehispánicas y arquitectura colonial. Sus calles empedradas, coloridos murales y festividades como el Huey Atlixcáyotl –Gran Fiesta de Atlixco–, lo convierten en un destino ideal para quienes buscan tradición y belleza en cada rincón.

La fotografía la tomé el 22 de marzo de 2022.
Más allá de la mirada: Al lado derecho de la gráfica, aparece el nombre de The Italian Coffee Company, compañía mexicana fundada en 1996 por José Luis Salazar y Domingo Minutti, con el objetivo de ofrecer una gran variedad de café gourmet.
mariogranadosgutierrez@outlook.com