LA UNIDAD NACIONAL: JUSTA Y NECESARIA

LA UNIDAD NACIONAL: JUSTA Y NECESARIA

Las bravatas e intentonas hegemónicas del presidente norteamericano, Donald Trump, no han terminado(estamos lejos de ello), aún cuando nuevamente se ha abierto una pausa hasta el 2 de abril, en la fijación de aranceles a productos importados por ellos de nuestro país. Lo anterior, si requiere la unidad nacional en defensa de nuestra soberanía y en contra de cualquier amago intervencionista.

(No pretendo ni quiero debatir, pero me parece pueril, con posturas pseudointelectuales en los debates dados en el espacio de Diálogos por la democracia, habido en la discusión en torno a la concentración convocada para este domingo en el Zócalo capitalino y en el fondo, en la necesidad de la unidad nacional. En los críticos hay apreciaciones políticas, pero no sentido común). 

Críticos o no, debemos de considerar a revisar las últimas encuestas, incluso algunas financiadas y mandadas hacer por medios no precisamente apologistas del gobierno federal. Una de ellas plantea que Claudia Sheinbaum tiene un 85% de aceptación popular. Quién puede refutar tal contundencia.

En lo personal voté por Morena, pero no soy miembro (ni quiero) ser afiliado y militante de ese partido. Nunca he votado ni votaría por la derecha, dígase el PAN, PRI, MC o Verde. Saludo lo saludable y crítico (con propuestas) aquello con lo que no estoy de acuerdodel gobierno de la 4T, de lo cual no voy a hablar ahora. Pero menciono lo anterior porque nunca he pensado que deben prevalecer posturas maniqueas, que todo deba ser blanco o negro, sin términos intermedios. Menciono lo anterior porque la situación actual no requiere posturas principistas y parciales, al estilo de Juan Nepomuseno Almonte o de radicalismos de ultraizquierda.

Tenemos que cerrar filas en torno al país. No son momentos de regateos porque no nos parece el gobierno de la 4T o algunas cuestiones de ella. Hay un enemigo común que hay que combatir y no permitir que se entrometa en la vida interna de México, sea como sea. La vida nuestra la dirigimos nosotros mismos, con las reglas del juego que nos hemos fijado. La autodeterminación es un principio fundamental. El respeto debe ser mutuo.

Por ello es un buen rasgo, cuando el país requiere unidad nacional ante las amenazas del presidente norteamericano, que los gobernadores panistas de Aguascalientes y Querétaro, Tere Jiménez y Mauricio Kuri, respectivamente, hayan anunciado que estarán en el Zócalo el domingo próximo en el acto convocado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum.  Esto no los (las) desdice de sus posturas políticas.

También es saludable la actitud firme y digna de la Presidenta en las negociaciones con Donald Trump, que ha concitado incluso el reconocimiento de empresarios e inversionistas que se han integrado al llamado Plan México, que pretende entre otras cosas, la sustitución de importaciones y estimular el mercado interno, que es una de las tantas medidas que se contrapondrían a la imposición de aranceles. Lo anterior no descarta la posibilidad de ir buscando otras opciones, en el marco de diversificar nuestros mercados, más que como se señala, México es el país que más acuerdos comerciales tiene y en los cuales participa.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!