MÁS SOBRE LOS FILTROS DE MORENA

MÁS SOBRE LOS FILTROS DE MORENA

Este domingo 20 de julio, Morena realizará el Pleno de su Consejo Político, donde prevé integrar la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, de lo cual, ya habíamos hablado en la entrega pasada y que ahora queremos abundar, por los nuevos elementos surgidos.

Que bueno que se esté buscando cómo mejorar una propuesta como la señalada, sobre todo en un partido que no discute, pues conforme lo afirman muchos de sus afiliados, solo de convalida lo que viene de arriba, para cubrir las formalidades requeridas, pero no como producto de un intercambio de puntos de vista, menos aún provenientes de las bases partidistas. ¡Bueno fuera!

Pero hay voces que debemos considerar, aunque no entiendo cómo se puede plantear, como lo hizo la actual Secretaria de Mujeres del gobierno federal, Citlali Hernández, que para filtrar la idoneidad de los aspirantes a afiliarse a Morena, que hayan militado en otros partidos, “demuestren su compromiso con los ideales morenistas”. Seguramente responderán que si, aunque hayan militado en el PAN, de ideología y política antípoda. Recordemos el cado de Germán Martínez, que acabaría regresando a su terruño político. Es hacerse tontos solos, primeros los que filtrarían las solicitudes y después, los aspirantes.

Es posible cambios incluso de partidos, para aquellos y aquellas que hayan señalado que el agrupamiento en el militaban, perdió rumbo y dejó a un lado la postura ideológica y política que originalmente tenía, como ocurrió con el hoy desaparecido (nacionalmente) PRD, pero no para emigrar a organizaciones con otra forma de pensar. Para mi eso me huele más a oportunismo de parte del solicitante y pragmatismo de parte del receptor. Esto es la esencia de los saltimbanquis o chapulines actuales.

Pero también la mencionada Citlali Hernández señala (periódico 24 Horas) que la aceptación de la afiliación de quienes provengan de otro partido, se dé después de uno o dos años donde prueben su militancia. A mi no me parecería mal la medida, con el condicionante que durante ese periodo no se ocupe ningún cargo ni candidatura, pero reconozco que es impráctica para los pragmáticos y para los solicitantes arribistas, en tanto, les comería el tiempo para sus prontas aspiraciones, vistas hacia el 2027.

Más allá de la pertinencia o no de una comisión como la que se ha anunciado, hasta donde se, nadie ha planteado la posibilidad de una reforma estatutaria que procese e institucionalice más esta iniciativa, lo cual, insisto, bloquearía su proceso de afiliación, no solo por los ya incluidos, sino por los tres millones faltantes en su meta de llegar a los diez millones para diciembre próximo. Más si se considera que la comisión de referencia no baje a los otros niveles partidarios.

Para mí la iniciativa, más allá de sus bondades, me parece mediática, escenográfica y por lo mismo inefectiva, más si se considera quiénes integrarían la comisión, como ya señalamos, cupular y de muchas “vacas sagradas”, las que por lo regular tienen muchos intereses, más allá de su presunto prestigio y probidad. Habrá que esperar la composición para comprobar lo antes mencionado.

 

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD