Cuando la Crisis Tira la Puerta

Cuando la Crisis Tira la Puerta

La gran noticia de la semana pasada fue el hackeo del que fue víctima, no solo el gobierno, sino el mismísimo ejército, ése en el que tanta confianza y tantos recursos ha depositado López Obrador.

Considerando que la Secretaría de la Defensa Nacional se ha convertido en la más socorrida por el Presidente, tiene sentido que, si un grupo de hackers quería dar un golpe contundente al gobierno federal, el ataque fuera contra la SEDENA.


Si bien, el hackeo por sí solo no representa una crisis actual, sin duda, el robo de 6 terabytes de información a la secretaría que concentra la seguridad nacional, seguridad pública, así como las obras más emblemáticas del gobierno y el presunto espionaje a actores políticos y sociales, sí representa el riesgo de múltiples crisis futuras.

— Antonio Beltrán Rodríguez

En política siempre existen crisis potenciales y es deber de los estrategas tener algún plan preparado para cuando una de ellas estalle.

Para poder explicarme, primero debo definir qué es una crisis. En la vida pública, podríamos definirla como el desborde simultáneo de múltiples variables, internas y externas, que le colocan fuera de una zona segura y lo ubican en una posición vulnerable, con torrentes de información agobiándole y medios de comunicación ávidos de respuestas.

Si bien, el hackeo por sí solo no representa una crisis actual, sin duda, el robo de 6 terabytes de información a la secretaría que concentra la seguridad nacional, seguridad pública, así como las obras más emblemáticas del gobierno y el presunto espionaje a actores políticos y sociales, sí representa el riesgo de múltiples crisis futuras.

¿Qué debe hacerse ante tal escenario?

  1. Conformar un grupo reducido con alta facultad de decisión.
  2. Revisar minuciosamente la información potencialmente dañina.
  3. Preparar una respuesta para cada una de las crisis potenciales, que comunique en un solo sentido en cada una de ellas.

Así es como actuaría un gobierno en condiciones normales, aunque el gobierno de López Obrador es, de muchas formas, escapa a lo que es normal; además, lo que la información no muestra, el prejucio lo cubre y el Presidente es consciente de ello, por eso, no podemos descartar que haya personajes en Palacio Nacional que se inclinen por la vieja confiable: “niéguelo todo, señor Presidente”, dirán, pues los detractores seguramente creerán toda la información filtrada y los seguidores replicarán el discurso de que se tratan de simples calumnias de una oposición “moralmente derrotada”, como dicen los tetraformistas. De cualquier forma, si queda algo de prudencia en el Palacio, ya a estas alturas estarán trabajando intensamente en algún war room, cada una de las respuestas que se darán cuando la crisis estalle, porque seguramente en varias de ellas, negarlo no será suficiente.

Información muy interesante podría asomarse, pero no espere que suceda pronto, porque la política es tiempos y si el hackeo se realizó con el fin de derrumbar, o al menos hacer tambalear a la 4T, es probable que suelten esa información hasta el 2023, unos meses o incluso semanas, antes de la elección de Gobernador del Estado de México.

Antonio Beltrán Rodríguez

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Magíster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Política de la Universidad Camilo José Cela. Ha sido asesor parlamentario en múltiples ocasiones, coordinador general de campaña y es socio fundador y director de Stralitycs Consultoría Política y de Imagen Pública.

Antonio Beltrán Rodríguez

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Magíster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Política de la Universidad Camilo José Cela. Ha sido asesor parlamentario en múltiples ocasiones, coordinador general de campaña y es socio fundador y director de Stralitycs Consultoría Política y de Imagen Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD