A la OMS el zar de los muertos por Covid-19

A la OMS el zar de los muertos por Covid-19

Recordar la historia de mayo de 2020 recrudece el sentimiento de los mexicanos. La desgracia bañada en lágrimas frente al féretro. El dolor interminable. Las escenas atormentadas por la llegada de la muerte. La patética ineptitud de los gobiernos federal y estatal.

En aquel año la Universidad Johns Hopkins ubicó a México entre los diez países del mundo con más alta letalidad en casos positivos al coronavirus, por encima de Canadá, Brasil, Irán, Estados Unidos, Ecuador, Argentina y Honduras, entre otros; Imagen Noticias de Ciro Gómez informaba que el porcentaje de mortalidad en el mundo era de 6.8% y en México de 10.3%.

El epidemiólogo Andrés Manuel López Obrador y el machuchón de la Covid-19, Hugo López-Gatell, se llenaron de gloria terrenal al rebasar México a China en el número de fallecidos: nuestro país con 130 millones de habitantes sumó 4 mil 767 casos, mientras el epicentro de la pandemia con mil 400 millones de habitantes registró 4 mil 637.

¿Pero qué hicieron los gobernantes mexicanos, después de cinco meses de presentarse el primer caso, para lograr semejante hazaña, además de no aplanar la curva ni domar la pandemia?

Recordemos algunas decisiones irracionales, como retardar las medidas sanitarias preventivas y el gasto para el sector salud. Convocar a la comunidad a más abrazos y a más besos. Demandar a los habitantes su presencia en fondas y restaurantes, sin temor alguno.

Ignorar las pruebas serológicas necesarias para diagnosticar puntualmente el tamaño, la potencia y el comportamiento del virus en México, donde esos tests se aplicaron al 0.1% de la población, mientras en Corea del Sur al 1.3%, en Chile al 1.5% y en Alemania al 3.2%.

Mandar a la chingada (otrora gobernador Martín Orozco Sandoval, dixit) el oportuno uso del bozal. La distancia social. El Quédate en casa. La untada de gel antibacterial.

Elaborar registros desordenados. Proyecciones aldeanas. Estadísticas maquilladas. Subregistros ocultos. Diagnósticos equivocados. Todo eso y mucho más se cargaron a la cuenta de López-Gatell, burócrata de fallida carrera en el sector salud.

El jueves 26 de marzo de 2020 el presidente López Obrador afirmó que el “19 de abril regresaríamos a la ‘normalidad”; después prometió que el 10 de mayo festejaríamos a las madres a toda madre, pero no fue así.

El miércoles 8 de abril López-Gatell estimó 26 mil casos de la Covid-19, en base al fallido modelo Centinela; el 11 de mayo se contabilizaban más de 51 mil.

Entrevistada por el madrileño diario El País (20/03/ 2021), la microbióloga mexicana Laurie Ann Ximénez-Fyvie acusó a López-Gatell en su libro La criminal gestión de la pandemia en México (editorial Planeta) sobre la pandemia y haber pretendido una inmunidad de rebaño al inicio de la crisis.

Para la doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard no matizó los ataques que dedicó al hombre que comanda la lucha contra la pandemia en México, Hugo López Gatell; “le comparó con el nazi Josef Mengele” y opinó a partir de inferencias personales.

Agregó que al subsecretario de Salud no le importaron el número de muertes, le acusa de criminal; de permitir que la gente se infectara; que tomara esas decisiones conscientes; y que su estrategia significara sacrificar a 3,5 millones de personas.

El libro de Ximénez-Fyvie es una dureza extraordinaria, porque hubo países más pobres que tomaron mejores medidas, mientras en México se gastaron miles de millones de pesos en obras magnas que en ese momento no debieron tener relevancia por encima de la vida. Había recursos, pero no voluntad. “Sí, es muy grave, y como dice el título del libro, criminal”, puntualizó la egresada de Harvard.

En Aguascalientes las cifras oficiales de 2020 a 2024 registraron 6 mil 300 muertes por el SARS-CoV2, pero pudieron llegar a más de 20 mil vidas, según lo manifestado por funcionarios del sector y el personal de salud de la primera línea de combate; además de considerar que miles de infectados decidieron fallecer en casa a exponerse a morir en los sobresaturados hospitales, sin que sus muertes entraran en los registros oficiales.

Queda para la historia negra el elogio rastrero del político López-Gatell al epidemiólogo López Obrador: “La fuerza del presidente es moral, no es la fuerza del contagio”; sin embargo, ponerse de tapete manchado de sangre le rindió frutos al zar de los muertos por la Covid-19, porque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acaba de nombrarlo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Abrase visto.

Porque alguien tiene que escribirlo: Hasta la próxima.

marigra1954@gmail.com

Mario Granados Roldán
Mario Granados Roldán

39 años dedicados a la comunicación social pública en los tres niveles de gobierno. Desde hace más de 44 años viene publicando textos en diarios, revistas y portales noticiosos de Aguascalientes y otros estados del país, incluido el desaparecido Distrito Federal.

Mario Granados Roldán

39 años dedicados a la comunicación social pública en los tres niveles de gobierno. Desde hace más de 44 años viene publicando textos en diarios, revistas y portales noticiosos de Aguascalientes y otros estados del país, incluido el desaparecido Distrito Federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD