Donde la tierra habla

Formada hace millones de años por actividad volcánica, la Sierra del Laurel se extiende entre Aguascalientes y Jalisco, albergando una biodiversidad que desafía las condiciones áridas del Bajío. Los suelos, ricos en basalto y andesita sustentan un ecosistema donde el matorral xerófilo convive con encinos y especies endémicas que han aprendido a resistir la sequía.
En la vastedad de estas montañas, la naturaleza despliega su antigua sabiduría en formas que solo el observador atento puede descifrar. Las colinas y barrancos no solo son piedra y vegetación, también espejos de los principios que rigen lo visible y lo invisible.
El río que serpentea entre sus laderas nos recuerda que todo fluye, que nada permanece inmóvil, que el agua se adapta a la forma del terreno; nuestros pensamientos y emociones encuentran cauce en las circunstancias que enfrentamos.
Las alturas rocosas, impasibles ante el paso del tiempo, enseñan que la firmeza en su esencia permanece, mientras que lo débil se disuelve con el viento. La interacción de la luz y la sombra, en el contraste de valles y cumbres, la montaña revela que el todo en la vida terrenal se equilibra en un eterno vaivén.
La sierra no es solo paisaje, también es enseñanza. Se alza sobre el terreno y dentro de nosotros. La geología guarda la historia de las transformaciones incesantes; nuestra propia existencia es una serie de cambios que nos forjan. Solo quien comprende este principio camina sin temor, pues quien domina sus cumbres internas jamás se perderá en los abismos del mundo.

La fotografía la tomé un 10 de octubre de 2020.
Más allá de la Mirada: En lo profundo de la Sierra del Laurel, un bosque de encinos resiste el paso del tiempo. Algunos de estos árboles han vivido por más de un siglo. Los anillos guardan el registro de sequías, ocasionales tormentas y ciclos de regeneración. Como testigos silenciosos de la historia nos recuerdan que la fortaleza no está en la inamovilidad, sino en la capacidad de adaptarse y seguir creciendo.
mariogranadosgutierrez@outlook.com