El precio de la máscara

El precio de la máscara

En medio de la plaza, la figura inmóvil parece guardar un secreto. Su postura sugiere reserva, como si ocultara más de lo que muestra. El atuendo en blanco y negro recuerda la dualidad entre luz y sombra, entre lo que se ofrece a los demás y lo que se mantiene resguardado. La ausencia de un rostro no es un accidente: es una declaración silenciosa.

El escultor, al dejar vacía la superficie que debería contener facciones, abre un espacio para la interpretación. No hay ojos que delaten emociones ni labios que pronuncien palabras; sólo queda una superficie desgastada, símbolo de lo que se oculta tras la apariencia. La figura remite a las máscaras de las que hablaba Carl Jung, esas que usamos para encajar en una colectividad, desempeñar un papel o sobrevivir en entornos donde la vulnerabilidad no tiene cabida.

Las máscaras, entendidas como recurso, permiten adaptarnos y protegernos. Sin embargo, el riesgo aparece cuando terminan por adherirse a la piel, cuando el personaje suplanta a la persona. Lo que comenzó como estrategia se convierte entonces en prisión. El individuo se diluye en el papel, y lo genuino queda sepultado bajo capas de fingimiento.

La escultura encarna ese dilema. No se trata de rechazar las máscaras —pues toda sociedad demanda cierta teatralidad—, sino de mantener la conciencia despierta para saber cuándo retirarlas. La autenticidad no exige mostrarse por completo en todo momento, pero sí reclamar espacios donde sea posible existir sin disfraces. La fotografía fue tomada el 31 de agosto en FICOTRECE.

Ese rostro ausente nos interpela. Nos recuerda la fragilidad de la identidad cuando se somete a la constante presión del deber ser. Nos advierte sobre el riesgo de terminar siendo invisibles, aun rodeados de gente, porque lo que se expone no es lo verdadero sino un reflejo deformado.

Tal vez la enseñanza radica en comprender que, aunque todos portemos máscaras, la esencia no debería perderse. La integridad se conserva en la capacidad de quitarlas a tiempo, de recordar que la piel bajo ellas aún respira, y que la mirada auténtica —aunque a veces vulnerable— es la única capaz de otorgar sentido.

Más allá de la mirada: En el teatro griego, la palabra “persona” provenía de las máscaras usadas en escena.

mariogranadosgutierrez@outlook.com

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD