Trabajadores de Continental Tire de México (TRIDE)  años de lucha y solidaridad obrera.

Trabajadores de Continental Tire de México (TRIDE)  años de lucha y solidaridad obrera.

Una de las organizaciones más importantes de apoyo a la lucha de los trabajadores potosinos es el  Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México (SNTGTM), en la empresa Continental Tire de México (TRIDE) ubicada en San Luis Potosí.

De entre sus últimos logros se cuenta la  legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, cuya titularidad corresponde  a este sindicato (SNTGTM). La totalidad de la base trabajadora convocada a votar acudió el pasado   martes 31 de agosto de 2021

Víctor Hernández Martínez Secretario del exterior de TRIDE de esta organización de casi mil trabajadores ,   nos compartió la historia de lucha de este sindicato .

Nuestra agrupación, afirmó, viene apoyando y asesorando  la lucha de los trabajadores de  la zona industrial potosina, ya que  en muchas fábricas los derechos de los trabajadores , actualmente , no son respetados.

Precisó que  en la zona industrial de San Luis existen trabajadores a quienes no se les respeta el salario mínimo, con el movimiento de las trabajadoras de 3M, que luchan por su Contrato Colectivo ,pudimos corroborarlo .  hay trabajadoras  con jornadas de 16 horas y reciben menos de 200 pesos diarios.

En los movimientos que hemos apoyado, y en las relaciones intersindicales y laborales que compartimos diariamente, aseguró, podemos afirmar que  en la zona industrial potosina   existen un 30 o 40 por ciento de  trabajadores y trabajadoras  que ganan muy por debajo del aumento salarial.

Agregó que  a través de Casa Obrera Potosina, de la cual somos miembros fundadores y activos, mantenemos   contacto permanente, asesorías  y rastreos de estos trabajadores. Hemos percibido, que la mayoría de los trabajadores tienen una  falta de experiencia en su organización y conocimiento de sus derechos.

Recordó que Casa Obrera Potosina nace hace 10 años con el objetivo de  apoyar a   los trabajadores que   luchan  de manera individual y colectiva por su derechos,   y contribuimos en la capacitación y asesoría para que   conozcan la formas de organizarse .

Reforzamos ,además ,  al   consolidar nuestra Federación el  poder  ofrecer como un espacio para la coordinación de aquellas trabajadoras y trabajadores que estén dispuestos a organizarse y ejercer su derecho a la libertad sindical y mejorar sus condiciones laborales.

Recordó que  originalmente este  Frente Sindical Potosino se integró con  la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático ,que  a su vez  apertura la Casa Obrera Potosina.

En la cual se han venido integrando la   Continetal alemana que produce  neumáticos en SLP , despedidos de Goodyear Sidge,  profesores disidentes del Conalep  y de la sección 26 SNTE.

Al referirse a los recientes  aumentos de salario los considero importantes  y  un avance  , pero insuficiente,  ya que  lo justo pensamos deben ser  unos 450 pesos diarios , para que como lo marca la constitución y la ley federal del trabajo ,  se podría mantener dignamente a la familia. Eso sin tomar en cuenta si los muchachos desean seguir estudiando o niveles más a altos la exigencia   es mayor , agrega .

Víctor Hernández Martínez nos introduce a la historia de este sindicato que en su lucha logró que en promedio general sus afiliados ganen 930 pesos al día, y que cuenten con prestaciones más allá de las que marca la ley. Este salario  permite el desarrollo integral de ellos y sus familias.

Pero no siempre fue así, nos aclara,  hace 18 años los trabajadores estábamos  sometidos a un contrato de protección patronal, padecíamos  precarización en las  condiciones laborales y sufrimos despidos injustificados.

Iniciamos nuestra lucha, Recuerda,   organizándonos en torno a difundir entre las bases obreras cuáles eran nuestros derechos , haciendo conciencia,   nuestro  objetivo era la   recuperación  de la  organización sindical.

No  fue fácil, asienta ,pero la situación desesperada  que padecían  la mayoría de los trabajadores los empujó. Nos  aventuramos . Enfrentamos presiones y   represión de la empresa y de los gobiernos federal y estatal.

La situación laboral era extrema  en 2003 gobernaban los empresarios”, dice Víctor Hernández , en referencia al sexenio del panista Vicente Fox, ex empleado de la Coca-Cola y “agroempresario” de Guanajuato.

Fue cuando  grandes empresas vieron la oportunidad de desatar una andanada contra los derechos de los trabajadores, explica, la empresa  Continental Tire quería despojarnos de los derechos que estaban en el contrato-ley.

Durante esta lucha muchos compañeros entendieron  que los dirigentes que teníamos en la CTM [Confederación de Trabajadores de México] no seguían nuestros mismos intereses, y agrega,   se despidió a los compañeros más activos , que no cejaron en su lucha, ante ello   integramos  una comisión que formamos y que atendían las demandas de la mayoría”.

La inconformidad propició que en una asamblea destituyéramos  a los dirigentes charros, y en su plática , nos dice,  “ Recuerdo que hicimos un paro; venía un directivo de Alemania, el máximo responsable a nivel mundial a anunciar una inversión.  decidimos recibirlo con un paro general. Ese día nos dimos cuenta de un poder que tenemos como trabajadores que nunca habíamos experimentado”.

Padecimos  una condena unánime en los medios de comunicación. “Nos costó el descrédito porque decían que íbamos a provocar que el empleo se perdiera y cerrara la planta”,  evoca.

Al final nadie nos quitó la idea de que teníamos que defendernos a costa de lo que fuera y contra quien fuera” al  difundir y dar a conocer nuestra lucha  recibimos la  solidaridad de otras organizaciones, Cita, de manera destacada el apoyo del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Nuestra  lucha duró varios años  , rememora y añade “No hemos estado solos; por ejemplo, cuando fuimos a Alemania a denunciar todo esto, había gente allá que nos apoyaba, sindicatos de allá y eso fue muy importante, para recuperar nuestro sindicato .

No podemos dejar de reconocer, subraya,   que en México también recibimos un apoyo importante cuando tuvimos la demanda de titularidad [del contrato colectivo].” hoy la relación entre el sindicato y la empresa es “buena”. Los roces que a veces ocurren se resuelven con diálogo. “Entendieron que tienen que negociar, respetando lo que marca la ley, lo que marca el contrato colectivo.

Pero enfatiza  no  nos confiamos, porque las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Ahora en la pandemia pretendían no darnos ningún tipo de incremento,  para nosotros no era aceptable, nosotros no trabajamos 2 meses y se vio reflejado en nuestro ingreso; conseguimos un aumento de unas centésimas arriba de la inflación, entonces no estuvo.

Pedro Antonio García

Pedro Antonio García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD