La cloaca del Club Campestre de Aguascalientes

La cloaca del Club Campestre de Aguascalientes

La historia de hoy comenzó a escribirse en el año 2012 con la irrupción clandestina de Los Ganzos, el grupo dispuesto a lavar la ropa fuera de casa al difundir la descomposición del Club en diversas columnas del finado amigo y periodista, Matías Lozano Díaz de León.

Los palmípedos y el trafique de contratos.

Para contextualizar la información, antes de contar el nuevo capítulo de esta novelada historia, retomo el antiguo Vale al Paraíso: Conflicto de interés en el Campestre, publicado en La Jornada Aguascalientes el 29 de mayo de 2015, jamás desmentido.

Esta colaboración se sustentó en uno de los varios escritos redactados por Los Ganzos: “El costo de las obras en el Hoyo 19 fue de 4 millones de pesos y Mario Romo Muñoz alias La Bola (+), presidente del Club Campestre de Aguascalientes, presenta una cuenta de 6 millones de pesos”. Mi garganta profunda, por el contrario, afirma que la construcción se elevó a “8 millones de pesos” y el concurso para asignarla fue “un verdadero cochinero para entregársela a Nicandro Valdepeña Campos”.

Otro asociado escribe que los contratos otorgados en el Campestre son para los preferidos “amigos Nicandro Valdepeña Campos y Fernando de León Romo, este último, actual consejero del Club (cancha de futbol 7 y alrededores)”; el primero “tiene nexos con la empresa ROI BRIQUETTING, cuyo dueño es La Bola Romo Muñoz. El flagrante conflicto de interés de Nicandro con Romo Muñoz y otros directivos, es evidente”.

Valdepeña Campos “construyó la casa del actual tesorero del Club, Rubén Morfín Hernández” (presidente del Consejo Directivo a partir de febrero de 2016), pero además destacan que “en 2006 este perito en obra pública 174 edificó la mansión del presidente del Campestre Romo Muñoz en el Fraccionamiento Los Vergeles”.

El tiempo no corrió en vano. Ante las prehispánicas denuncias de Los Ganzos y otros socios, de los turbios y discrecionales manejos de los recursos de la asociación en las cuatro últimas administraciones (2012-2024), el Comité de Auditoría presentó el informe a la Asamblea Anual del Club Campestre de Aguascalientes, el 7 de febrero de 2024.

Desvanecida esperanza del cambio.

En la misma reunión estalló la bomba —y no precisamente yucateca—, con la elección del presidente del Club para el bienio 2024-2026, dinamitada por ingredientes de alto voltaje: La cercanía del presidente Fernando de León Romo con Luis Alberto Villarreal García, marido de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel. La intromisión de algunos destacados funcionarios de Jiménez Esquivel en la elección, como si el Club fuera otra dependencia estatal. La irrupción del Movimiento Chilango liderado por José Pepe Aspe Armella.

Además, el consolidado cacicazgo integrado por La Bola Romo Muñoz (+), Rubén Morfín Hernández, José de la Mora Ávila y Fernando de León Romo. El relajamiento de las normas disciplinarias violentas por los socios que cometieron ilícitos al interior del club.

Y el tráfico de influencias en la asignación de las obras, como fue el caso del constructor y socio del Club, Nicandro Valdepeña Campos, notoriamente favorecido por La Bola Romo Muñoz (+) y Rubén Morfín Hernández.

Estos y otros negros procederes frenaron la pretendida reelección de Fernando de León Romo y su pandilla, 333 votos, que fueron avasallados por Rodrigo Boby Castañeda Romo y sus descamisados, al obtener el doble de sufragios, 681, por los ingredientes antes citados y los atractivos compromisos ofrecidos al electorado, como fueron la eficacia en la administración, honradez en el manejo de los recursos materiales y financieros, cercanía con los asociados, transparencia acrisolada y rendición de cuentas de la directiva encabezada por Castañeda Romo. Pero no es así.

La pintura corriente se cae al primer soplo.

El Consejo Directivo no habita en la isla de la pureza, ni los integrantes son ángeles y querubines que forman el segundo coro. Tampoco es el reloj suizo de incuestionable puntualidad. Revisemos algunas pinceladas de brocha gorda.

La opacidad es parte de su placenta. El jueves 30 de enero se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria donde Castañeda Romo rindió su Primer Informe. Dos meses después no es posible que el socio reciba el ocultado documento en papel. Tampoco se puede consultar en la sección “documentos” de la página digital del Club, para desmenuzarlo y analizarlo a detalle, lo que hace suponer que algo, o mucho, se esconde en esos párrafos leídos en la asamblea.

En la Gerencia Administrativa “no lo tienen”, dice la trabajadora; en Atención a Socios comentan que “lo tiene el Notario Público 56, Heberto Ortega Jiménez”, como si fuera el único ejemplar existente en el planeta Tierra; el contador público Gilberto Chávez Patiño confirma la especie; otra trabajadora agrega que se le envió al fedatario pero antes se hicieron “algunas modificaciones”; sin embargo, ante la cara de asombro del solicitante por modificar el informe aprobado por la asamblea, rectifica y nerviosa sustituye el comentario: “no supe expresarme, no hubo tales modificaciones”.

Pero eso sí, los plazos no son los mismos para la cúpula del poder que para el socio común y silvestre que tiene la obligación de pagar la cuota de casi 6 mil pesos del día 1 al 15 de cada mes, de no hacerlo “se le aplicará un cargo equivalente al 2.5% mensual por cuota extraordinaria”.

La falta de transparencia. La sobrada opacidad. Es la puerta de entrada de las historias escuchadas en Radio Pasillo Campestre que difunde rumores y chismes, pero el Consejo Directivo no lo entiende, como tampoco capta que en una comunidad muy pequeña, los dimes y diretes forman parte importante de la comunicación entre pares.

La cercanía de los directivos con los asociados fue una demagógica promesa de campaña. El socio buscó en su oficina a Castañeda Romo. La secretaria le comentó que no estaba, “que el no iba al Club todos los días”. Ante la ausencia se le deja un saludo y el número de celular escrito de su puño y letra; jamás el Presidente correspondió a la cortesía.

Ángeles Aguilera Ramírez y el dedo en la llaga.

La crítica les genera urticaria a los integrantes del Consejo. La descalifican la desdeñan, como los políticos altaneros. Un buen ejemplo del linchamiento es el caso de la socia Ángeles Aguilera Ramírez, quien el 29 de enero, un día antes de la Asamblea Ordinaria, escribió en redes sociales un mensaje a los socios, mostrado al fina de esta colaboración: …también tenemos elecciones (como en el patronato de la feria), pero no de reinas, si no de vicepresidente, pero no se preocupe en ir a la asamblea si lo que quería era ir a votar, ahí si funcionó el “dedazo”, sólo dejaron inscribir una planilla (sin explicación alguna), entonces la votación es sólo por ella.

Ah bueno, pero si quería ir usted a la asamblea a ver los resultados de la auditoría que se  hizo, tampoco se preocupe por ir, los resultados no son de una auditoría a fondo, que porque nadie la pidió así, que entonces es algo por encimita, se tendría que haber pedido una auditoría a fondo para ver dónde quedaron los millones que se dice faltan en el erario del club.

Ni para donde hacerse.

Ante el arrepentimiento de lo expresado en la asamblea, el Presidente del Club debió recordar la máxima de Felipe González, el expresidente del gobierno español: “Me siento responsable de mis palabras porque digo lo que pienso y pienso lo que digo”.

¿Será el Consejo Directivo del Club Campestre de Aguascalientes un reflejo de la clase política que gobierna la ciudad capital y la entidad, por su arrogancia, intolerancia, opacidad, impunidad y decisiones antidemócratas, propias de la dictadura?

Porque alguien tiene que escribirlo: Hasta la próxima.

marigra1954@gmail.com

Mario Granados Roldán
Mario Granados Roldán

39 años dedicados a la comunicación social pública en los tres niveles de gobierno. Desde hace más de 44 años viene publicando textos en diarios, revistas y portales noticiosos de Aguascalientes y otros estados del país, incluido el desaparecido Distrito Federal.

Mario Granados Roldán

39 años dedicados a la comunicación social pública en los tres niveles de gobierno. Desde hace más de 44 años viene publicando textos en diarios, revistas y portales noticiosos de Aguascalientes y otros estados del país, incluido el desaparecido Distrito Federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD