SI AL PROCESO ELECTIVO DE JUZGADORES

SI AL PROCESO ELECTIVO DE JUZGADORES

Ya había tocado este tema en mi colaboración semanal para La Jornada de Oriente (que también publico en Tribuna Comunista), ahora con otros elementos más, valoró positivamente el proceso electivo de juzgadores y haré todo lo que esté de mi parte para alentarlo y promover la participación ciudadana este primero de junio.

Aunque siempre he pensado que el Poder Judicial es una institución vieja, alejada de la sociedad y que sobre todo no cumple con la demanda popular de buscar una justicia pronta y expedita, no niego que al principio haya tenido dudas sobre la reforma, pero como paulatinamente he visto cómo actúan jueces y magistrados, con una completa falta de respeto a la Constitución y las leyes, que ellos dicen defender, más concluyo que es correcta reestructurarlo de raíz, a través de la elección por voto directo, universal y secreto de los juzgadores. Como lo señalé en el artículo referido, ellos se han puesto solos la soga al cuello. Supongo que así piensan la mayoría de los mexicanos.

Estaban en su derecho de manifestarse en contra, pero actuar conforme la ley y la Constitución y lo primero que hicieron fue hacer un paro entre fines de agosto y fines de octubre, “con goce de sueldo”, sin trabajar y recibiendo impunemente su salario. Cuándo habíamos visto que eso se les permitiese a los trabajadores mexicanos. Este quebranto al erario público se ha calculado en 12 650 millones de pesos y la suspensión en dicho periodo de 9 000 audiencias, lo cual fue avalado recientemente por el propio Consejo de la Judicatura Federal, que al igual de la SCJN, lo preside la magistrada Norma Piña.  

No solo fue la reforma, sino acciones legislativas para protegerla. Así se impulsaron reformas a leyes y lo que se llamó la “supremacía constitucional”, que en los hechos los juzgadores, sobre todo los agrupados en la JUFED (Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación) no respetan, se han ido por la libre, lo cual denota cómo actuaban antes y cómo lo hacen ahora, con completa impunidad.

Y así se dieron una serie de chicanadas (no le puedo de llamar de otra forma) en la intención de suspender el proceso electivo: centenares de amparos; orden a la Presidenta para quitar del Diario Oficial de la Federación de la reforma correspondiente, so pena de ser quitada del cargo (¡habrase visto!), sanciones económicas y judiciales a los consejeros electorales del INE; actuar igual con el Secretario de Hacienda y la Tesorera de la República y “mandatar” a los Comités de Evaluación de los tres Poderes se suspender sus trabajos en el proceso de entrevistas a los aspirantes a participar en el proceso, donde sólo (obviamente) el único que acató el fallo fue el del Poder Judicial.

Pero lo último, es el despropósito de amenazar a aquellos ciudadanos que acepten participar como funcionarios en las mesas receptoras de votación, los cuales, en caso de hacerlo podrían ser sujetos a sanciones económicas y judiciales. Por recursos no paran.

Su desesperación es mucha. Afortunadamente ya se van.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD