Sobre la esperanza y la fantasía de un porvenir. 

Sobre la esperanza y la fantasía de un porvenir. 

Sobre la esperanza y la fantasía de un porvenir. 

 

«Todos los suicidios provienen de una esperanza trunca. No hay, pues, que favorecer la esperanza cuando esta carece de motivos. Todo aquel que lo hace es, sin duda, un monstruo».

-Marqués de Sade.

 

Abandonar las fantasías sobre un porvenir seguro y feliz parecen ser las ilusiones que mi conciencia, -una enferma terminal de un cáncer para el alma y las ideas llamado: 《nihilismo》– ;no puede renunciar. Mi consciencia no quiere saber nada de su muerte, de su: 《no existencia 》, probablemente mi consciencia  está imposibilitada para saber sobre su propia  desaparición. La fantasía sobre un porvenir probablemente provenga del trauma universal de ver desaparecer instante a instante todo lo que amas y valoras  sin sentido alguno. La consciencia humana es una adicta al sentido y a las causas, una adicta al placer y al bienestar.

[bctt tweet=»Si la esperanza proviene de la suposición de que la existencia humana es digna de ser eterna; cometemos un grave error» username=»crisolhoy»]

Acuso a mi voluntad de pusilánime, mi voluntad  está aterrada por el sufrimiento y por esto su escencia es compasiva. Morirse  en vida es el destino del valiente que se atreva a dudar; creer es una defensa ante la fatalidad de la vida, ante su  brevedad, creer es la única trinchera para la desesperación  que causa tener un cuerpo cuya naturaleza es impasible y breve, creer es el único remedio para sobrevivir en el abismo de la ausencia originado por la muerte de  los seres amados, el ser humano está repleto de recuerdos y fantasmas, de nostalgias y sufrimientos espirituales, sufrimientos que nos acontecen por tener lenguaje, por ser: seres que saben que van a morir. 

Dijo Nietzsche:《la esperanza es el peor de todos los males porqué prolonga el tormento》, también el filósofo  denunció ese vicio cotidiano heredado por la cristiandad de  negar los placeres en esta vida esperando una recompensa en la vida eterna: ¿Cuánto hay de podrido en la esperanza de un porvenir, en la esperanza de tener una vida inmortal y feliz? Supongo bastante, ya que sólo se espera recompensa y protección de un padre que se ausenta en tiempos de guerra o de depresión económica. ¿Necesitamos negar está vida para esperar otra nueva vida plena e inmortal? Encuentro una paradoja abyecta en vivir arrepentido por tantas tentaciones y culpas para que finalmente la retribución que el humano espera de Dios sea una inmortalidad  de la cual no se puede imaginar si quiera: ¿como sería vivir con un cuerpo que  no tiene necesidades y carne? Todo placer que el hombre quiere sea inmortal suele provenir de la carne, toda belleza que el humano atesora suele tener forma y materia. La vida fantaseada, los paraísos imaginarios, toda fragmentaria inmortalidad que podamos imaginar proviene de esta cruel y breve existencia. 

 ¿Es necesario alimentar la esperanza de volver a ver a nuestros compañeros de vida o de viaje? Si la esperanza proviene de la suposición  de que la existencia humana es digna de ser eterna; cometemos un grave error,  la maldad también pertenece al género humano, la decadencia, el atroz egoísmo que supone el universo entero está para servirle a esta especie: avara , utilitarista y ruin. 

 

 ¿Cuántos se aniquilan esperando vivir algo distinto? 《Los suicidios provienen  de una esperanza trunca》; enseña Sade, el valiente que se atrevió a desnudar y follar a la moral hipócrita de su tiempo. ¿Cuántos se matan imaginando despertarán en un sueño mejor? Te pregunto a ti lector: ¿son monstruos aquellos que alimentan las esperanzas de un porvenir feliz? 

 

Alejandro Marengo

Mendigo de sueños, distópico, surrealista.   La enajeción desiderativa a la mercancía dinero, se paga siempre con libertad.

Alejandro Marengo

Mendigo de sueños, distópico, surrealista.   La enajeción desiderativa a la mercancía dinero, se paga siempre con libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!