El olvido del ser: una invitación al autoconocimiento 

El olvido del ser: una invitación al autoconocimiento 

Mientras más avanzamos en esta era de aparente progreso, más parece desvanecerse lo verdaderamente esencial. El autoconocimiento, ese pilar fundamental para la comprensión del ser, ha sido relegado al olvido, como si su valor hubiera perdido peso ante las exigencias externas. Al igual que las tradiciones ancestrales —ricas en propósito y significado— que se desdibujan con el paso del tiempo, también se ha erosionado el sentido del respeto: respeto por uno mismo, por los demás y por el propio camino de la existencia. 

Cada paso que damos hacia afuera es, inevitablemente, un paso que nos aleja de nuestra conexión interna, de nuestro propósito esencial. Nos hemos vuelto inconscientes de los procesos que ocurren dentro y fuera de nosotros, ya sean físicos, mentales o emocionales. Hoy en día, son pocas las personas que logran percibir su propia respiración o escuchar el sutil latido de su corazón. Y aún menos son conscientes de sus procesos mentales, esos ríos invisibles que moldean su realidad. 

Muchos han cerrado con llave sus puertas internas, colocándoles doble candado, ignorando que los ojos no fueron creados únicamente para mirar hacia afuera, sino también para volverse hacia adentro. Porque es ahí, en la profundidad de nuestro ser, donde residen todas las respuestas que anhelamos encontrar. 

Quisiera invitar al lector a detenerse por un momento y reflexionar sobre la fuerza y la energía que habitan en su interior. Piense en cómo estas fuerzas, invisibles pero poderosas, pueden actuar a su favor o en su contra, dependiendo de los pensamientos que las guíen y moldeen. Somos artífices de nuestra propia realidad, y las energías que nos habitan responden directamente a la calidad de nuestras ideas y emociones. 

El autoconocimiento no es un camino fácil ni inmediato, pero es el único sendero hacia la verdadera libertad. Porque solo quien se conoce profundamente puede dirigir su vida con propósito y equilibrio. 

Anthony Mora
Anthony Mora

Anthony Mora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD