La ciudadanía polarizó el voto

La ciudadanía polarizó el voto

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

Ni el triunfo del PAN y sus aliados ni la derrota de morena en Aguascalientes resultaron contundentes como lo esperaban ambos contrincantes.

El triunfo al PAN, si bien holgado, no le dejó buen sabor de boca.

La inversión en la movilización fue costosa, con dificultad para comprar voluntades y amarrar liderazgos, sin que se tradujera en una caída del voto morenista, como si lo fue del PAN en las cuatro entidades donde perdieron la elección con sus coaligados.

Hubo más recursos que quedan como testimonio de un panismo motivado por la ambición y lejos de la continuidad que esta organización mantenía en el ejercicio del poder en la entidad como el apoyo de sus correligionarios como Santiago Creel y Marko Cortés, entre otros, la guerra sucia con tufo fascista que empequeñece los resultados como también las acciones de intimidación de sus brigadas y grupos de choque, de sus acciones de “contención de la marea guinda” en manos de operadores nacionales y extranjeros y del desplome de las candidaturas alternas a morena, promovidas por el mismo panismo.

En cambio, la ciudadanía polarizó el voto, eso no lo buscó el PAN, esa fue la respuesta ciudadana a la alianza aberrante. Que no le haya alcanzado a morena para ganar es otra historia.

Si bien una parte del panismo se abstuvo de votar y otra parte pequeña se fue con las candidaturas alternas a la de morena, lo más significativo fue que no votó la mayoría de la ciudadanía como era previsible en una elección de gobernador cuando la elección es muy competida.

Se esperaba una participación poco mayor a los 500 mil votantes y votaron casi 470 mil; esto es, entre 30 y 50 mil ciudadanos dejaron de votar en esta elección. ¿Fueron ciudadanos que podrían haber votado por morena, son ciudadanos que no votaron por la alianza aberrante o es una combinación de ambos?, me pregunto.

Ya una encuesta publicada posteriormente a la elección da cuenta de los perfiles de edades de los votantes de ambas alternativas que hacen justo responder que fue una combinación de ambas situaciones que terminaron afectando el buscado triunfo contundente que esperaba el PAN y sus aliados.

Aliados que por cierto, en esta elección se desplomaron totalmente: el PRI volvió a perder más base social y apenas logró un 6.1% del voto ciudadano, por debajo de lo que logró Nueva Alianza gracias a la beligerante candidata que buscó en la práctica arrebatarle base social al PAN y no a morena como se especulaba.

Del PRD no se diga, sus votos equivalen a la pérdida de registro en Aguascalientes por no alcanzar el 3% de la votación total.

La votación alcanzada por la candidatura alterna sobreviviente de Fuerza por México, apenas le alcanzó para darle el 1.4% que tampoco fue suficiente para mantener el registro local, esta sí, una candidatura alterna patrocinada por el PAN que buscó abiertamente arrebatarle votos a morena, sin mayor éxito.

Por último, de la declinación de la candidata de la Alianza PT-PVEM Martha Márquez, denominada “Justos Hacemos Historia en Aguascalientes” en favor de Nora Ruvalcaba, resultó que los grandes perdedores de esta elección fueron el Partido Verde Ecologista de México y el Partido de Trabajo que, juntos apenas y superaron por unos cuantos votos a los votos obtenidos por Fuerzo por México. Una candidatura alterna que se especulaba arrebataría votos a morena, terminó por dárselos en una medida modesta pero contundente si nos atenemos a los votos alcanzados por estos dos partidos en las elecciones de 2021.

La votación de morena no fue del todo mala porque rompió la maldición del 25%  y las derrotas de 2.1 a 1 de 2019 y de 2.2 a 1 de 2021 respectivamente,  quedaron atrás debido a que el saldo, mucho más positivo en 2022, fue que morena y su candidata perdieron por una diferencia de 1.2 a 1, esto es, se logró un mucho mejor resultado a lo obtenido por Arturo Ávila en las dos elecciones precedentes.

Estos progresos de morena en Aguascalientes seguramente no habrían sido posibles, como mencionó la misma candidata, Nora Ruvalcaba, si no hubiesen contado con todo el apoyo de gobernadores, diputados, senadores, presidenciables para 2024 y referente políticos de morena que no solo dieron apoyo moral sino una efectiva presencia en lo que, al gusto de la candidata era la mejor forma de hacer contacto con la ciudadanía: tocar las puertas de todos los hogares de Aguascalientes.

Pero no solo eso, también se anunció por el Presidente Nacional de morena y luego por su Secretaria de Organización y ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy, que al día siguiente de las elecciones se interpondría demanda penal en contra de la candidata panista y se pediría la anulación de la elección por violencia generalizada en la elección de Aguascalientes.

Pero en morena se sabía que el PRIAN no acataría las reglas del piso parejo y del juego limpio, se contaba con que el conservadurismo echaría toda la carne al asador para no perder Aguascalientes y se sabía por experiencia, sobre todo la de 2018, que el triunfo o era claro y contundente o no habría manera de ganarle la gubernatura en la mesa, por las mismas razones por las que no estaban dispuestos a perder este bastión de gobiernos conservadores.

Está por verse si la demanda de anulación de la elección promovida por morena prospera en tribunales; de ser así, se abrirán grandes posibilidades de revertir los resultados porque sobre las espaldas del PRIAN caerá como pesada loza la sentencia de los jueves electorales; pero si no, como pienso que va a suceder, entonces quedará por ver si morena aprende la lección y se prepara en serio para disputar el poder ya no solo haciendo una campaña ganadora sino acercándose genuinamente a su base social y promoviendo la organización de la ciudadanía simpatizante de morena.

Como lo dijo en su momento la Secretaria Rocío Nahle en el cierre de campaña de morena: “Que gusto estar con ésta parte del ejército de morena, es el que va a llevar a Nora a la gubernatura. Y todos vamos a trabajar para que en una semana se cambie la historia en Aguascalientes. Eso lo van a lograr ustedes, eso lo va a lograr Nora porque Aguascalientes tiene en ella a la mejor candidata. “Falta ese puntito en el centro de la República y eso lo vamos a hacer todos, lo van a hacer ustedes porque candidata tenemos. Nora es una mujer fundadora de morena en este estado, estado difícil, estado cerrado… pero ella es valiente y hoy necesitamos que los hidrocálidos cambien, abran los ojos y este domingo el resultado lo van a hacer ustedes”.

Bueno, el triunfo esperado por morena no se dio, es el mejor resultado de morena antes del 2024 y que podría resultar en la esperada derrota del conservadurismo político en Aguascalientes, ahora sí y solo sí morena deja atrás las pretensiones de ganar con el voto clientelar de la ciudadanía agradecida con la política social del presidente y si promueve desde ya la organización de la simpatía ciudadana como una militancia organizada, activa, provocadora de cambios y generadora de cuadros que de aquí a 2024 tenga a las nuevas generaciones de políticas y políticos jóvenes, promoviendo desde abajo los cimientos de la cuarta transformación en Aguascalientes.

Vuelve a quedar en el aire a pregunta. ¿La competencia electoral basada en el clientelismo volverá a ser la única manera de ganar una elección local en Aguascalientes o, por el contrario, se abrirán las puertas a la democracia participativa y a una verdadera competencia de los dos proyectos de nación que se están dirimiendo en esta época en todo México?

Antonio Alvarado
Antonio Alvarado

Antonio Alvarado Cedillo ISSSTE Pensionado por 30 años de servicio en INEGI Activista político y social, ahora de tiempo completo, después de 10 años trabajados como obrero y 30 de burócrata. Nacido en la Ciudad de México, con el gusto de viajar por los rincones de México.

Antonio Alvarado

Antonio Alvarado Cedillo ISSSTE Pensionado por 30 años de servicio en INEGI Activista político y social, ahora de tiempo completo, después de 10 años trabajados como obrero y 30 de burócrata. Nacido en la Ciudad de México, con el gusto de viajar por los rincones de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD