PATADAS DE AHOGADO EN MORENA

PATADAS DE AHOGADO EN MORENA

Ante el cúmulo de críticas internas y externas a Morena y su dirección (en varios niveles), por la incorporación a ese partido de cuestionables personajes, se ha anunciado que se creará una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, lo cual no queda claro su efectividad, además de que tampoco se sabe qué pasará con los que ya están adentro.

Al parecer esta iniciativa se formalizará en la sesión de su Consejo Nacional, convocado para el próximo 20 de julio, donde se supone también se tendría que analizar el proceso de afiliación, que según sus metas, estaba fijada en diez millones de personas a ser integradas. Con ello, queda poco claro cuáles serían los filtros a seguir, que garanticen que el nuevo o nueva afiliado o afiliada, cubra algunos requisitos de idoneidad, que los acerque, ya no digamos a la izquierda, sino por lo menos al progresismo, que ellos le llaman “humanismo mexicano”.

Cuando se abre tanto las puertas, no se garantiza un correcto proceso de afiliación, más en un partido que es predominante y preside el gobierno federal y en 23 entidades del país. Se convierte así en un punto de atracción para cualquiera, desde el que cree honestamente en su proyecto, hasta el que quiere un trabajo o el oportunista y arribista. Para éstos, la ideología es secundaria, solo importa el interés personal. De esos están llenos los partidos legales, Morena no es la excepción.

También habrá que esperar cómo y por quienes se integrará la Comisión referida, pues si es cupular y no con representación de las bases partidistas, es casi seguro que prevalecerá el pragmatismo e intereses particulares. Ya vimos cómo se integraron algunas candidaturas.

En mis tiempos, hace más de medio siglo, cuando ingresé primero a la Juventud Comunista y después al Partido, cursé un proceso no fácil ni fast track para ser aceptado como militante. La diferencia que entonces no era una agrupación de masas, sino de cuadros y la inclusión era selectiva.

Ello ocurrió en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde estudiaba entonces. Cuando me acerqué a la JC, esperé seis meses en lo que después sabría era un periodo a prueba y observación en mi desempeño en el movimiento estudiantil, particularmente en el Consejo de Representantes, hasta que un integrante del Club de la Juventud, me invitó a participar formalmente, aunque las cosas no quedaron ahí.

El paso siguiente fue ser entrevistado por el pleno del Club, en el cual, como examen de oposición, me preguntaron sobre mis intenciones para integrarme a la JC, sobre mis nociones de marxismo, sobre la situación internacional, nacional, del movimiento estudiantil y de la facultad. No recuerdo cuánto duró, pero fue extenuante y no fácil.

Después me pidieron que saliera de la reunión y esperara. Supe después de que esa etapa se llamaba caracterización, que implicaba una valoración completa del aspirante en ausencia de éste. No supe que se dijo y cómo se me consideró, pero al final, se me hizo pasar y el mismo compañero que me había propuesto (Jorge Ramos) me informó a nombre de todo el Club y con ellos presentes, que había sido aceptado, se me daba la bienvenida, subrayándome mis derechos y obligaciones.

Desde entonces no he dejado la militancia partidaria en la izquierda socialista. Voto por Morena, pero no soy afiliado ni pretendo serlo, además de que no coincido con muchas de sus posturas políticas, entre ellas su laxitud para aceptar a su militancia.

 

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Daniel Carlos García

Aguascalentense de nacimiento, comunista por convicción y médico por estudios en la UNAM. Militante activo de la izquierda marxista desde la década de los 70’s; fue miembro y dirigente de los partidos: PCM, MAUS, PSUM, PMS Y PRD. Periodista por vocación y colaborador de diversas publicaciones. Ha escrito diversos libros, entre ellos: “Fulgor rebelde. La guerrilla en Aguascalientes”, “El perredismo en Aguascalientes” y el “Diccionario de la Izquierda en Aguascalientes”, “Historia y situación del cooperativismo en el DF” y “Las mujeres en la Revolución Mexicana”. Fue Director de Capacitación para el Empleo del Gobierno del Distrito Federal (2000-2005); asesor del Srio. de Gobierno del GDF y Director de Estudios y Estadísticas del Trabajo (GDF 2007-2012). Actualmente es Gerente de Saludo en CENFES, AC, así como organizador y dirigente del Movimiento Comunista Mexicano (MCM). Trabajó en Comunicación social de Pemex; en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla; publicó otro libro: Zapata en la Mixteca poblana; se tiituló en 2023 de Licenciado en Ciencias de la Comunicación y actualmente es Coordinador de Proyecto de lo Contencioso, Fiscalización y Partidos Políticos en la Coordinación de Comunicación Social del INE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD