Aguascalientes 2027. ¿Con o sin alianza?

El tiempo avanza y se acerca paulatinamente la ya no tan lejana renovación del poder ejecutivo de Aguascalientes, al igual que el legislativo, aunque algunos diputadas o diputados buscarán su reelección, mismo caso para los once ayuntamientos, en el ámbito local de nuestro Estado, también se jugarán los tres distritos federales electorales. La competencia electoral se ha tornado cada vez más cerrada y competitiva, obligando a los partidos a generar diversas estrategias para estar en condiciones de alcanzar el triunfo en las urnas. Una de esas estrategias es la de hacer alianzas con otros institutos políticos, práctica que ya se ha generalizado durante los más recientes procesos electorales.
Particularmente en nuestro Estado se observa un panorama interesante pues de acuerdo a los resultados de los más recientes comicios, el partido Morena ha tenido un crecimiento exponencial en Aguascalientes en el número de votos obtenidos a partir de los procesos electorales en los que ha participado desde el año 2016 en el que obtuvo apenas el 3% de los votos emitidos, contrastando con la cifra de los años 2018 en el que incrementó su votación a 32.47% de los sufragios, en 2022 mantuvieron su votación con 33.69% y para el 2024 alcanzó su tope con una votación que alcanzó el 35.22%.
En ese sentido, el Partido Acción Nacional que gobierna el Estado desde ya hace 9 años, ha obtenido triunfos electorales con una serie de variaciones en sus resultados, por ejemplo, en 2016 obtuvo el 43.81% de los votos emitidos, en 2018 bajó a 29.47%, en 2022 alcanza los 42.07 puntos porcentuales y en el 2024 baja al 36.66%. Ante este panorama y en el supuesto caso de que las alianzas se conformen como jugaron en el año 2024, es decir PAN, PRI Y PRD juntos, el aporte de los aliados de Acción Nacional fue de casi 10 puntos porcentuales en 2024, mientras que la que encabeza Morena se sumaría PT y PVEM, estos dos partidos aportaron en los últimos comicios federales poco más del 7%, mientras que el partido Movimiento Ciudadano ha participado en solitario en los últimos 4 procesos electorales, todo indica que esa seguirá siendo su estrategia de cara a los próximos procesos electorales.
Con un escenario competido 2027, seguramente las alianzas entre las diferentes fuerzas políticas serán un factor determinante para ser el fiel de la balanza como lo dijera el destacado Constitucionalista hidrocálido, el Doctor Roberto Casillas Hernández.
Morena ha sabido fomentar y fortalecer a sus partidos aliados, es una estrategia inteligente pues tanto el Partido del Trabajo como el Partido Verde Ecologista Mexicano, han sido apoyados con espacios dentro de los ámbitos gubernamentales, así como con el apoyo en diversas candidaturas, aprovechando todo el embalaje del aparato oficial federal, eso le ha traído muy buenos resultados tanto en lo electoral como en el control político, aunque esta alianza en Aguascalientes no ganó en el 2024 ningún distrito local ni federal, pese al crecimiento de su votación.
En tanto en el PAN teniendo una base sólida de voto duro y contando con una operadora política de alto nivel como es la Gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, busca refrendar los triunfos electorales. Hay que destacar que la Doctora Jiménez Esquivel no solo se juega a quien la sucederá en la gubernatura. Ella misma siendo una carta estelar del panismo nacional, de entregar buenos resultados en los comicios del 2027 se perfilaría para ser la dirigente nacional de su partido y quizá en el 2030 buscar la Presidencia de la República.
Sólo fala un poco más de un año para que se inicie formalmente el proceso electoral en Aguascalientes, la construcción de las alianzas se empieza a generar. Mucho dependerá de las aspiraciones de cada instituto político, de los acuerdos cumplidos en pasados procesos y de otros factores, hay muchos intereses en juego, las estrategias se irán ajustando conforme se acerque el tiempo de las definiciones. El resultado final de los comicios 2027 determinará seguramente si se mantiene un modelo de gobierno que hasta ahora ha dado resultados en Aguascalientes ó se hará un viraje a la izquierda, con una forma de gobernar muy similar a como lo hace actualmente el gobierno federal.
Poco vivirá el que no lo vea.