Las Pili y Mili del Congreso de la Unión

El canal internacional de Televisión Española (TVE) los sábados transmite el programa Cine de Barrio. El espacio muestra películas ligeras de gran éxito internacional. Algunas, no recuerdo cuántas, cruzaron el charco para exhibirse en la década de los sesenta en el desaparecido Cine Plaza de Aguascalientes, como fueron los casos de La gran familia (1962), La familia y uno más (1965), y la clásica de las clásicas: Marcelino, pan y vino (1955), de muy gratos recuerdos para los de mi generación.
Otro éxito en cartelera fue Como dos gotas de agua (1963), comedia musical coproducida por España y Argentina. Escrita y dirigida por Luis César Amadori, Protagonizada por las simpáticas hermanas gemelas, Pilar y Aurora Bayona, que debutaron cinematográficamente con el nombre del dúo artístico femenino de Pili y Mili, respectivamente.
La remembranza me recordó, por los hechos camerales y las circunstancias personales, a las historias paralelas tejidas por la muy cuestionada diputada federal del PAN, Mónica Becerra Moreno, y por la senadora de Morena, Nora Ruvalcaba Gámez. Veamos.
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de abril de este año, el diputado presidente, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dio cuenta a la asamblea que se recibió solicitud de licencia de la diputada Mónica Becerra Moreno. Pido a la Secretaría dar lectura al acuerdo y ponerlo a consideración de la asamblea.
El secretario diputado Alan Sahir Márquez Becerra: Se concede licencia por tiempo indefinido a la diputada Mónica Becerra Moreno, para separarse de sus funciones como diputada federal electa en el distrito 2 del estado de Aguascalientes, a partir de esta fecha. Llámese a la suplente (María Elena Pérez-Jaén Zermeño).
En votación económica, se consulta a la asamblea si es de aprobarse. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, mayoría por la afirmativa.
Becerra Moreno, en el documento entregado a al Secretaría de la cámara baja no señaló causa, razón o motivo de la separación del encargo; tampoco adujo problemas de salud, ni anticipó que días después asumiría la dirección general del DIF en el Estado de Aguascalientes, para ingresar al MasterChef del presupuesto estatal y degustar el platillo de gastar el dinero del contribuyente, según a la información publicada por Los reporterosMX, que tituló: ¡Gira Fantasma del DIF costó 1.8 mdp!: Investigación de Ricardo Sevilla.
Cuatro meses y medio después, el 15 de septiembre, anunció su renuncia a la dependencia estatal; el regreso a la Cámara de Diputados y relata a Bi Noticias los motivos de su permiso: “En marzo me vuelven a hacer otra cirugía donde ya me conectan mi intestino al colon. Y ya recuperada, el doctor me dijo, «Ya no hay ni un peligro, Moni, ya puedes hacer tus labores”.
Becerra Moreno confiesa que en marzo tuvo una intervención quirúrgica, ¿por qué desde ese mes no solicitó licencia a la cámara, donde siguió cobrando sus haberes hasta no sé cuándo?
La Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Senadores, en su boletín 108 del pasado 23 de septiembre, informó que las y los integrantes del pleno aprobaron una solicitud de licencia de la senadora Nora Ruvalcaba Gámez, del Grupo Parlamentario de Morena, para separarse de sus funciones los días 23 y 24 de septiembre de 2025.
Por ello, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, le tomó protesta a su suplente, Jennifer Kristel Parra Salas, para que se incorpore a sus trabajos legislativos como senadora de la República.
Seguramente Jenny, de honestidad ideológica intachable, regresará al Senado el año próximo, tan pronto solicite licencia, por segunda ocasión, Ruvalcaba Gámez. ¿Cuánto tiempo permanecerá Parra Salas en el escaño? Eso lo decidirá el ciudadano el 6 de junio de 2027, en la elección concurrente.
A la par del comunicado del 23 de septiembre, Ruvalcaba Gámez aclaró a Bi Noticias que “solicitó licencia a su cargo por dos días, a fin de atender asuntos relacionados con su salud”.
Con la decisión de atenderse en la entidad, la panista Moreno Becerra y la morenista Ruvalcaba Gámez dejaron constancia que el estado de Aguascalientes tiene servicios de salud pública y privada de calidad mundial, que ya quisieran en Dinamarca.
Por supuesto, las Pili y Mili del Congreso de la Unión no son como dos gotas de agua.
Porque alguien tiene que escribirlo: La FIFA decidió que la mascota que representará a nuestro país en el Mundial de futbol 2026 será el jaguar mexicano, bautizado con el nombre Zayu; yo hubiera preferido, por su fama nacional y prestigio universal, a La Barredora, El Huachicol, o Adán Augusto.
marigra1954@gmail.com