‘Hablensen…’

Flaca. Ojerosa. Cansada. Sin ilusiones. Con la sonrisa marchita. El lagrimal inflamado. Las dolencias interminables. Pero con la fuerza suficiente para lavar la ropa fuera de casa, compareció en la entrevista de prensa colectiva para denunciar que en la administración estatal impera el caos, la desorganización, el enfrentamiento entre dispares y la ley del más fuerte.
La directora del Buró de Congresos y Visitantes, Verónica González López, demandó respeto entre funcionarios participantes en la organización de eventos, porque se presentó el programa de la cuarta edición del Aguas Beer Fest, a efectuarse el 4 y 5 de octubre en la Isla San Marcos, para promover a productores locales; sin embargo, las secretarías de Desarrollo Económico (a cargo de Esaú Garza de la Vega) y de Turismo (comandada por Mauricio el Carnalito González López), anunciaron el Oktoberfest del 1 al 5 de octubre en Tres Centurias, para hacerle competencia al Aguas Beer Fest, mostrando la cultura alemana con su cerveza de fama internacional.
La funcionaria, entre quejas y sollozos, reveló que por este explosivo asunto el coordinador de gabinete, José Juan Sánchez Barba, los citó en su oficina, les leyó la cartilla y los conminó a conjuntar acciones para no duplicar esfuerzos.
El enfrentamiento entre los maquinistas de los trenes miniatura del Gigante de México me recuerda a Christian Octavio Martinoli Curi — el próximo 15 de octubre cumplirá 50 años— y el futbolista retirado, Luis García Postigo, convertidos en los comentaristas más populares de la televisión mexicana (Canal 7 de Azteca), debido a su inigualable forma de narrar los partidos de futbol nacional e internacional, empezando por sus simpáticas frases, chascarrillos y ocurrencias. Así, cuando dos jugadores del mismo equipo chocan entre ellos por la disputa del balón, Martinoli suele decir: “Hablensen, doctor dicen en mi pueblo ‘hablensen’. Por el amor de Deus”.
Otro icónico momento que refleja su pasión y emoción por el futbol, se dio en el mundial de Brasil 2014, en la fase de octavos de final, contra el equipo de Holanda, al narrar un gol extraordinario de Giovani dos Santos Ramírez que le daba a la selección nacional de México, en ese momento, el anhelado pase a cuartos de final: “Giovani, tantas veces te pedí una, desgraciado, tantas veces. He vomitado bilis por ti, se me ha caído el pelo por ti, tengo nervio por ti, voy al psiquiatra por ti, y hoy por fin apareces, maldita sea”, exclamó el periodista nacido en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
El abandono de la directora de la orquesta El Gigante de México, gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, genera el enfrentamiento entre los integrantes de su gabinete. Está más interesada en trabajar su candidatura a la presidencia nacional del PAN, para luego brincar a la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, que en entregar a la población los buenos resultados, medibles y tangibles, cosechados durante los tres penosos años de su gobierno.
Porque alguien tiene que escribirlo: Antes de reintegrarse a sus labores legislativas en la Cámara de Diputados, Mónica Becerra Moreno —Moni para sus amigochas— entró al MasterChef del presupuesto estatal para deleitarse con el platillo de gastarse el dinero del contribuyente, de acuerdo a la información publicada por Los reporterosMX, que titula ¡Gira Fantasma del DIF costó 1.8 mdp!: Investigación de Ricardo Sevilla.
La entonces directora estatal del DIF Aguascalientes, agrega la nota, “no supo explicar en qué consistiría la supuesta gira que debía realizar con el dinero público malversado, pues se puede observar en el listado de artículos: planchas para el cabello, masajeadores eléctricos, juegos de alhajeros, pashminas, carteras para caballero, juegos de plumas, electrodomésticos y hasta una barra de sonido”, comprados al amparo del contrato 18/2025, procedimiento ICTPM-005-2025 (mostrado al final de esta columna), a José Ricardo Moreno Velásquez, director general de Abarrotes Moreno.
¿El proveedor Moreno Velásquez es familiar de la diputada federal Becerra Moreno? La pregunta se mueve como el tiburón de filosa dentadura en el océano de la sospecha.
¿Cuántas compras adicionales habrá hecho Becerra Moreno en los escasos cuatro meses que estuvo al frente del DIF estatal de Aguascalientes, el organismo operador de los programas sociales, de la asistencia a los marginados en colonias citadinas y comunidades rurales? Hasta el momento se desconocen. Todavía están guardados en el bajo alfombra de la corrupción.
La promoción económica impulsada por el gobierno del PAN es maravillosa. Ahora, usted puede comprar en cualquier tienda de abarrotes del Agropecuario el potente Ferrari o el helicóptero de alta gama.
La legisladora federal Becerra Moreno respira, suspira, traspira, por la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Aguascalientes. Libre Dios a los panista de semejante castigo terrenal.
El saqueo a las arcas públicas es interminable. Muchos funcionarios del súper Gigante de México supuran corrupción de pies a cabeza.



marigra1954@gmail.com