La incesante rueda de la existencia

La incesante rueda de la existencia

Ante nosotros, una hipnótica danza de luz: una rueda de la fortuna capturada como vibrante vórtice de movimiento. La larga exposición transforma acero y luces efímeras en espiral luminosa, perfecta metáfora visual para la travesía cíclica de la vida. Este redondelinvita a mirar profundamente su incesante girar, encontrando ecos de nuestra existencia.

Cada rotación nos transporta por un espectro de vivencias. Abajo, anclados, tomamos conciencia de nuestra escala humana, la conexión terrenal y nuestra naturaleza efímera; un momento de humildad. Luego, el ascenso expande el mundo. Desde la cúspide, la vista panorámica ofrece claridad y una comprensión más amplia de los patrones. Es en las alturas donde sentimos esperanza, perspectiva, y a veces, la ilusión de entenderlo todo.

Sin embargo, como humanos, olvidamos la mecánica del aro y fantaseamos. En la euforia de la cima, deseamos permanecer allí indefinidamente. Anhelamos la cumbre, olvidando que su naturaleza –y de la vida– es movimiento perpetuo. Este deseo de aferrarnos a lo alto, negando la bajada, testimonia nuestros corazones imperfectos y esperanzados.

La elección de una larga exposición es elocuente. Las estelas de luz resultantes difuminan los inicios y finales de cada ciclo, desafiando la noción de ‘altibajos’ estáticos. En su lugar, la imagen presenta la experiencia como una realidad continua y fluida, sugiriendo que la vida no es una serie de estados desconectados, sino un todo indivisible, un flujo donde cada punto es esencial. El movimiento, con ascensos y descensos, conforma la experiencia completa. Así, la fotografía captura una filosofía: una invitación a abrazar la totalidad de nuestra rueda, encontrando belleza no solo en la cima, sino en su inevitable y elegante giro. La fotografía presentada en este espacio fue tomada el 12 de abril de 2025.

Más Allá de la Mirada: Esta imponente estructura giratoria, la rueda de la fortuna, deslumbró al mundo gracias a George Washington Gale Ferris Jr., quien la presentó en la Exposición Universal de Chicago en 1893. Su creación buscaba rivalizar con la Torre Eiffel y ofrecer al público perspectivas aéreas inéditas. Así, más que simple atracción, la rueda se convirtió en símbolo del ingenio humano y nuestro anhelo por elevarnos, contemplar el mundo desde un nuevo ángulo y, quizás, encontrar en esa visión expandida una ‘fortuna’ reveladora.

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD