Peso de lo pequeño

Peso de lo pequeño

A simple vista hay objetos que parecen insignificantes. Una diminuta carreta de madera con flores no parece tener mayor trascendencia que la de adornar un rincón olvidado; sin embargo, basta detenerse un instante para comprender que en lo más sencillo habita una potente fuerza silenciosa. La carreta, símbolo de identidad cultural en Costa Rica —país donde nació mi abuelo Claudio—, guarda en sus formas un relato profundo, representa el esfuerzo, la constancia y el valor de lo cotidiano.

Las pequeñas cosas son las que sostienen la estructura invisible de nuestra existencia. Un gesto amable, una palabra sincera, un recuerdo guardado en lo más íntimo, un detalle es un hilo que teje el tapiz de la memoria. Lo que en apariencia carece de importancia es, en realidad, el barro que nos moldea. La vida no se construye sobre grandes acontecimientos, sino de esas piezas discretas que pasan desapercibidas hasta que un día, en retrospectiva, se vuelven imprescindibles.

La carreta, en su humilde y hermoso diseño, lleva más que objetos, transporta historias, esfuerzos, ilusiones. Su imagen evoca la idea de que todo avance se logra metro a metro, movimiento tras movimiento, carga sobre carga. Así también ocurre con la vida, donde lo esencial no se encuentra en los gestos grandilocuentes, sino en lo que aprendemos a llevar con lúdica paciencia.

El filósofo tico, Constantino Láscaris, afirmó en su momento que la filosofía no se encuentra en los discursos grandiosos, sino en la vida cotidiana. El pensamiento enlaza con la metáfora de la carreta: lo profundo se halla en lo sencillo, y lo sencillo, al repetirse, cobra hondura.

La pequeñez de ciertos actos, como la carreta en miniatura cargando flores, nos recuerda que lo inmortal nace de lo inadvertido. Quien sabe valorar lo mínimo, descubre que la vida no es una sucesión de conquistas monumentales, sino un fluir constante donde cada instante cuenta. Así, lo pequeño se convierte en la raíz de lo verdadero, y lo verdadero se sostiene en lo que parecía accesorio. La fotografía fue tomada el 6 de septiembre de 2025 en la oficina de una querida amiga en la ciudad de Aguascalientes, México.

Más allá de la mirada: En 1988, la carreta típica de Costa Rica fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, como un homenaje a su papel en la construcción social y económica del país.

mariogranadosgutierrez@outlook.com

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Mario Granados Gutiérrez

Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el grado de Maestro en Administración Empresarial. Inició su recorrido profesional prestando sus servicios en varias compañías pertenecientes a la industria automotriz. Posteriormente decidió incursionar en el servicio público al ser designado, desde enero de 2020 hasta fecha, consultor senior de la Gerencia Administrativa de la Delegación Regional del Infonavit en Aguascalientes. Es la primera ocasión que publica, orgulloso, las imágenes captadas con su cámara en distintos lugares y en diversos momentos. Suele decir que “las musas que le inspiran en este sagrado oficio son esas Miradas que nos abren la mente, alimentan el alma y enriquecen el espíritu”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. El sistema de Cookies principal del sitio el proporcionado por Google Analytics.  POLÍTICAS DE PRIVACIDAD